
Ermita del Santo Cristo
Un sencillo edificio posiblemente del XVI o XVII, de planta cuadrada, sin techumbre, y de muros descarnados, es fácilmente observable a la salida de Villoslada, localidad actualmente aneja a Santa María la Real de Nieva, en dirección a Etreros.

La ermita, que muestra aun restos de encalado en las dos sencillas paredes ruinosas que conserva, se construyó en base a mampuestos de cantos rodados. Como en muchos templos de este tipo, se acompaña de un atractivo crucero de piedra que se eleva en medio de la planicie de cereal. A la ermita del Santo Cristo se la conoce popularmente por "El Santo", imaginamos que para abreviar. Nos cuentan en Villoslada que estaba dedicada al Cristo de las Cinco Yagas, de ahí su advocación. Sin embargo, como pasa en tantos templos de la provincia, esta ermita fue conocida también con otras denominaciones, como San Blas, por haber en su interior una talla de este santo o simplemente por Humilladero.