segoviaenminusculas

¿FUE TORREGIL SAN JUAN DEL OTERO?

"El Torregil de Gallegos se está cayendo; una pulga y un piojo lo están sosteniendo" reza un dicho popular. Torregil es ciertamente un icono en Gallegos, un rasgo de su identidad. En línea con la torre de Nuestra Señora de la Asunción, la ruina de Torregil, en forma de torreón desmochado, sobre el cerro de La Lastra, sigue aún vigilando desde su otero. Por su peculiar forma de mano contraída con un dedo apuntando a las alturas, de siempre se lo ha conocido como "el dedo de Dios".

Situado en uno de los lugares más altos de la provincia, este antiguo edificio del XII es ciertamente controvertido: Unos piensan que fue construcción militar, por su posición estratégica, la tradición mantiene que fue la iglesia del despoblado de San Juan del Otero y otros que solo son  unas ruinas sin valor.

Torregil era y es popularmente conocido como el dedo de Dios, por la presencia de uno de sus paneles ruinosos que asemejaba un dedo imponente apuntando al cielo. 🔴 En 2017, perdió su dedo en una noche de viento y lluvia y fue reconstruido, de forma más que dudosa, en el 2018. 

🧑‍🦯CÓMO LLEGAR: 

Subir a la Lastra es un corto pero agradable paseo desde el pueblecito de Gallegos. Torregil es visible ya desde la carretera nacional 110, dirección Soria, a poco más de veinte kilómetros desde Segovia. La entrada al cerro donde se eleva es observable a la izquierda poco después de la desviación que conduce a la población de Gallegos.


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.