
Una ermita olvidada
Zarzuela del Pinar deja claro en su nombre cual es la gran riqueza de estas tierras norteñas de la campiña segoviana. Además de su iglesia parroquial y su humilladero, justo en el pinar que rodea la población nos encontramos con las escasas ruinas de San Andrés.

Una ruina
Fue una sencilla ermita, románica en origen, algo desproporcionada: de cabecera recta, fue construida en mampostería y ladrillo, tan propio del Noroeste segoviano.

Un pueblo
Fue el único edificio de origen románico de Zarzuela del Pinar, una de las localidades del mar de pinares, en la comunidad de villa y tierra de Cuéllar y cercana a la villa.

Una ausencia
Los tres muros que aún permanecen en pie, comparten su colina con campos, vides abandonadas y un añoso depósito de agua, que rompe radicalmente el encanto del enclave.
DESCUBRIENDO A SAN ANDRÉS
🗺️CÓMO LLEGAR:
San Andrés se encuentra en un pequeño pinar a la derecha de la antigua carretera, ahora camino, que une Zarzuela del Pinar y Aguilafuente, más cerca de la primera población.
Aunque está casi al lado del camino, el pinar no permite observar la ruina desde la carretera.