San Andrés
En terrenos de la hermosa fresneda de Revenga, del "soto", ahora barrio de Segovia, antes de llegar a la población y a la izquierda de la carretera, tras cruzar el paso canadiense desde la N-603, se encuentran los escasos restos visibles de la iglesia de San Andrés.
De San Andrés, apenas una pequeña depresión en el terreno y alguna piedra indican al caminante que una vez allí se elevó un templo. Sin embargo si te fijas, encontrarás una indicación que te informará que estás exactamente en lo que fueron sus cimientos.
Algunos sillares de la bella ermita de la Virgen del Soto con marcas de los cantería probablemente procedan de la ermita de San Andrés, cuyos restos fueron así reutilizados.
Pudo ser en esta zona donde se situó la primera población, que dio origen a la actual Revenga, pero, en todo caso, no hay pruebas concluyentes.