Patrimonio religioso perdido en la provincia de Segovia
segoviaenminusculas

Mapas

Entre los siglos XI y XIII, las tierras de Segovia se cubrieron de piedra y ladrillo. Cientos de nuevos templos surgieron entonces dando vida al vacío anterior. Ahora muchos de ellos solo son ruina, como verás en los mapas que a continuación te presento.

 PATRIMONIO PERDIDO

🗺️ En 🔴rojo encontrarás edificios en ruina casi total, en 🟡amarillo verás los que conservan aún parte de su estructura y en 🟤marrón los que un día fueron vendidos dentro o fuera de España. 



PATRIMONIO DESAPARECIDO

🗺️ Los templos completamente perdidos están marcados en gris; los iconos en rojo (con vestigios) o morado (totalmente desaparecidos) disponen, además, de información adicional. En naranja aparecen los templos que fueron parcialmente vendidos. 

PATRIMONIO REENCONTRADO

🗺️En este mapa, felizmente incompleto, podrás ver algunos ejemplos de edificios rescatados. En 🔵 localizarás templos, conventos o monasterios restaurados total o parcialmente; en 🟢 encontrarás edificios consolidados.

PODRÁS TAMBIÉN VER AQUÍ EJEMPLOS DE BUENAS PRÁCTICAS EN RESCATE DEL PATRIMONIO OLVIDADO


VISIBILIZANDO NUESTRO PATRIMONIO

INVISIBLE INVISIBLE INVISIBLE

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.
Patrimonio religioso perdido en la provincia de Segovia