![](https://e7c9257111.cbaul-cdnwnd.com/0cf12398d1ab200615a71b72dba50146/200000562-4d5584d55c/Lastras.jpg?ph=e7c9257111)
Del Santo Cristo de Lumbreras a San Pedro de las Dueñas
Entre Lastras del Pozo y Abades, a un par de kilómetros del primero, encontraremos las exiguas ruinas de la ermita del Cristo de Lumbreras, de la que tan solo una mínima parte de dos de sus muros dan fe de que el despoblado de Lumbreras, que presidió, tuvo una vez una iglesia.Más alejado de Lastras del Pozo, transformado en finca ganadera, el monasterio de San Pedro de las Dueñas guarda ecos de lo que dejó de ser hace ya tantos siglos.
Poco o casi nada se sabe de este templo de Lastras del Pozo, San Pedro de Lumbreras, por falta de documentación, pero parece que pudiera ser románico en origen, segun los expertos, por la forma de tallar los sillares.
🔎La casi nula información sobre esta ruina viene compensada por la tradición oral. Cuenta la leyenda que fue el crucificado Cristo de Lumbreras el que salvó la vida de un niño de corta edad que había caído accidentalmente al pozo del molino.
Así nos lo cuenta el escritor segoviano Ignacio Sanz:
Además de esta ermita, y en término de Lastras del Pozo, transformado en caserío y después en finca ganadera, apenas nada queda de la primitiva iglesia del monasterio del siglo XIII de la localidad medieval de San Pedro de las Dueñas. Son reconocibles su cabecera y tres naves, en un estilo de transición del románico al gótico, que incluso fue declarado Monumento Histórico; ahora está totalmente restaurado, adaptado a otro uso desde 2002 e integrado en la modernidad. Es en la actualidad una finca privada, la Yeguada Centurión. Más información aquí.
🌳QUÉ HACER EN LA ZONA: ¡No lo dudes!
Sigue simplemente esta RUTA POR EL RÍO MOROS, una relajante excursión por las riberas de este río no te defraudará. Echa un vistazo a esta ruta que te propongo.