Patrimonio perdido
Las más de ciento veinte ruinas que aparecerán catalogadas en esta página web son ya parte de un paisaje cambiante que guarda resonancias que nos siguen hablando en voz baja; por ello, estos lugares, que de alguna manera hay que imaginar, son indudablemente paisajes patrimoniales y, a pesar de no responder a las exigencias actuales, poseen un innegable valor cultural y natural, a veces oculto, además de valores estéticos más que notables.
🗺️ Entra en el mapa y pincha el lugar de tu elección; puedes también seleccionarlo en el menú lateral, donde encontrarás una relación de localidades de la provincia (capital excluida) ordenadas alfabéticamente. En cualquier caso, podrás acceder a la ficha correspondiente.
El mapa pretende recuperar numerosos lugares en los que una ruina de carácter religioso, sea monasterio, convento, abadía, priorato, iglesia, ermita o eremitorio, jugó un papel social en su entorno. En 🔴rojo encontrarás edificios en ruina casi total, en 🟡 amarillo verás los que conservan aún parte de su estructura y en 🟤 marrón los tágicamente vendidos.
Nuestras ruinas concentran la belleza de lo que no volverán a ser, sin renunciar ni al recuerdo del significado que un día tuvieron, ni al pasado inalterable, ni al enigma que su estado o su ausencia suscitan. Solo hau que querer descubrirlas.